Grupo PREMATHO
Prevención del riesgo tromboembólico en mujeres en tratamiento anticonceptivo o terapia hormonal.
Isabel Ramírez Polo
Coordinadora. Servicio de Salud Reproductiva. UGC Cayetano Roldán. San Fernando (Cádiz).
Raquel Garrido Ruiz
Coordinadora. UGC de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
Pablo Mesa Suárez
UGC de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
Jorge Sánchez Cibantos
UGC de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
Juan Manuel Castro García
UGC de Urgencias. Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz).
Guía práctica donde se resume de forma breve la importancia de la tromboprofilaxis en la mujer que utiliza anticoncepción hormonal (AH), terapia hormonal sustitutiva (THS) o tratamiento con tamoxifeno.
Se trata de un documento donde se revisa la bibliografía existente y se ofrecen recomendaciones básicas y útiles para valorar correctamente el riesgo trombótico de estas mujeres.
ÍNDICE
Introducción
Enfermedad tromboembólica venosa en el paciente quirúrgico
Enfermedad tromboembólica en el paciente médico
Paciente inmovilizada ortopédicamente
Puntos clave
Bibliografía