Este sitio web está dirigido exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

 

Este sitio web está dirigido exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.

 

Nuevos fármacos oncológicos y riesgo de trombosis

CursosNoticiasTrombosis TVMis Eventos >
>
>
>
Nuevos fármacos oncológicos y riesgo de trombosis
Trombosis TV

Trombosis TV

CursosNoticiasTrombosis TVMis Eventos >
>
>
>
Nuevos fármacos oncológicos y riesgo de trombosis
Dra. Aránzazu Manzano Fernández
Oncología médica. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
La trombosis en el cáncer tiene un carácter multifactorial. Según la biología tumoral de cada caso hay subgrupos moleculares que están ligados a un riesgo trombótico propio que pueden paliarse según el tratamiento, mayormente apoyado en los nuevos fármacos que han entrado en vigor en los últimos años. Para ello, es fundamental llevar un control y crear análisis clínicos mediante bases de datos comunes –TESEO, RIETE- para interpretar resultados e identificar patrones de trombosis y retrombosis que nos ayuden a aunar estudios y a sacar conclusiones.
Te puede interesar
Perfil de uso de enoxaparina en el tratamiento de la tromboembolia venosa en situación de práctica clínica habitual
Estudio sobre el uso de enoxaparina en el tratamiento de la ETV en la práctica clínica habitual

Leave a Reply