Este sitio web está dirigido exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
Este sitio web está dirigido exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
You must be logged in to view this content.
La histotricia de ondas de choque modulada por presión facilita que se evite el efecto de dispersión del choque y concentrar así la acción de manera más localizada.
La utilización del ultrasonido con propiedades no invasivas para reemplazar los procedimientos quirúrgicos existentes es una línea en la que se viene investigando de manera constante. Uno de los últimos hallazgos es la histotricia de ondas de choque modulada por presión, que permite destruir solo el tejido biológico deseado. El sistema evita el efecto de dispersión del choque y concentra la acción de manera más localizada.
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) han desarrollado esta nueva tecnología de cirugía, que puede romper tejidos biológicos de manera más precisa y fina utilizando ultrasonidos de presión variable. Los resultados de la investigación se han publicado en Ultrasonics Sonochemistry.
La histotricia utiliza pulsos de ondas sonoras para inducir burbujas a partir de gases que están presentes de forma natural en los tejidos. El concepto ahora propuesto tendría un primer paso que consiste en generar una burbuja de vapor en ebullición a través del calentamiento de ondas de choque localizadas. Posteriormente, se controla su extensión y vida mediante la manipulación de magnitudes de presión máxima y una longitud de pulso de ultrasonido enfocado de alta intensidad (HIFU, por sus siglas en inglés).
Control de la burbuja
La histotricia de ondas de choque modulada por presión ahora propuesta se puede utilizar para inducir el fraccionamiento mecánico del tejido en el foco HIFU mediante cavitación. La investigación señala que podría potencialmente usarse para inducir una destrucción de tejido más localizada mediante el control del tamaño y la vida útil de una burbuja hirviendo sin el efecto de dispersión del impacto.
Aunque la tecnología de cirugía de ultrasonido enfocada existente permite destruir mecánicamente tejidos biológicos, este efecto de dispersión de choque reduce la precisión y dificulta la eliminación de tejidos o tumores que están cerca de órganos y vasos sanguíneos. En cambio, el método propuesto permite controlar el tamaño y la vida útil de las burbujas de vapor en ebullición, lo que se consigue cambiando la presión acústica en el punto focal ultrasónico para superar estas limitaciones.
Modificación de la presión acústica
En concreto, al modificar la presión acústica se puede controlar la motilidad de las burbujas sin el efecto de dispersión del impacto se pueden generar burbujas de vapor con tamaños que van de decenas a cientos de micrones en el punto focal ultrasónico sin el ya referido efecto de la dispersión del impacto. Asimismo, las burbujas se pueden controlar y ajustar para que duren un tiempo determinado. Además, y lo que se considera más importante, no se producen las nubes de cavitación violentas que aparecen en la histotricia.
De esta manera, y controlando el tamaño y la duración de las burbujas de vapor, se puede finalmente destruir con mayor precisión los tejidos. Por lo tanto, este nuevo sistema compensa esta baja precisión causada por el efecto de dispersión del impacto, que es el mayor inconveniente de la tecnología de ultrasonido enfocado, a lo que se une que permite ajustar el rango y la fuerza del fraccionamiento.
Como patrocinadores queremos avisarte que la web que vas a visitar no es propiedad de Sanofi. Aunque no somos responsables de su contenido creemos que puede ser interesante para ti.
La información contenida en este sitio Internet está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescipción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio Internet de Sanofi.
Como patrocinadores de la actividad formativa queremos avisarte que la web que vas a visitar no es propiedad de Sanofi sino del organizador del curso. Aunque no somos responsables de su contenido creemos que puede ser interesante para ti.
La información contenida en este sitio Internet está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España (requiere una formación especializada para su correcta interpretación).
Sanofi promueve la prescipción de sus productos farmacéuticos en las condiciones establecidas en su ficha técnica.
Pulse ACEPTAR si usted es profesional sanitario en España y desea continuar en este sitio o SALIR para ser redirigido al sitio Internet de Sanofi.